Antes hablé de Lily Allen, pero no me crucé con ella por las calles de Londidum. En cambio casi coincido con la siempre excitante Gaga, que estuvo de fiesta por el Soho el miércoles y apareció en todos los gratuitos del jueves por su vestido, uno de esos que son poco más que una transparencia gigante que deja ver el tanga y el sujetador de la portadora. Por las fotos que vi, el vestido no le hacía justicia, aunque de haberla visto en persona quizás pensaría diferente. También estuvo Jim Carrey presentando su nueva película, pero evidentemente no me interesó de la misma manera.
Anyway, aunque no vi a esta dama, me enamoré de otras muchas. En Valencia suelo sufrir un enamoramiento cada cinco metros caminados, aunque siendo realistas podría dejarlo en que el flechazo ocurre cada diez minutos. En la cuna de los Sex Pistols la cosa era terrible: diez, quizás doce, chicas increíbles cada diez metros, a las que les hubiera propuesto hasta matrimonio y cualquier favor (sexual, preferentemente) al instante. Durante los días que estuve por allí tuve un juego de cruce de miradas divertidísimo con una de las recepcionistas del hotel, pero el último día no estuvo y no pude comentarle que algo fallaba en mi habitación y que necesitaba que subiera para echarle un vistazo.
También coincidió que esta semana era 5 de noviembre, la noche de Guy Fawkes. No pasé a ver a la señora Justicia por el Old Bailey, así que no sé si sigue en pie, pero al dejar suelo británico el Big Ben sí, así que quizás tengamos que vernos dentro de un año, frente al Parlamento, para recuperar lo que es nuestro. Yo devolví cosas mías estos días, que me compré un abrigo y unos vaqueros el primer día, los llevé puestos por todo Londres y luego decidí que no me convencían. Soy todo un artista, así que el tema de las etiquetas no fue problema.
El viaje ha sido genial. Como quería, me he recorrido las calles cien veces, he ido de un lado a otro, hemos visto lo que queríamos ver, y lo que no, nos daba lo mismo. He ido de compras, he comido en sitios raros, hemos hablado en inglés (y nos hemos quejado de lo mal que lo hablan los de Albión), hemos hablado en francés por hacer el capullo y hemos observado la ciudad y, sobre todo, a sus gentes. Aunque ya era mi tercera vez allí, tuve la ocasión de ir a lugares que no había visitado, como la National Gallery, de recorrer Oxford Street al completo, atravesando el bullicioso Oxford Circus (¡peor que Picadilly!) y de descubrir Camden Town y sus cien mil tiendas iguales pero distintas, con otros tantos puestos de comida de cada rincón de la Tierra para disfrutar sobre el asiento de una Vespa a la orilla del canal.
Acabo de llegar, pero volvería una y otra vez. Es una urbe llena de gente (y de españoles, doy fe de las palabras que X escribió en su crónica), con masas humanas que agobian con facilidad, pero hay de todo, y mucho más. Es genial ver la diversidad de actitudes, de nacionalidades, orígenes, colores y vestimentas, y que todo el mundo lo tenga tan asumido, que todo el mundo comprenda, sepa, acepte y no dude en respetar lo que hacen los demás, en que da igual si llevan piercings en las mejillas y los labios, si visten hijab con deportivas y doscientas pulseras de colores o si los tres chavales con uniforme de colegio del otro vagón son de tres colores distintos.
Lo único que me ha faltado ha sido salir de fiesta, pero nada de pubs ingleses de beber cerveza, que eso no me ha quedado pendiente, sino fiesta de la de verdad, de esas que hay en las ciudades con tanto movimiento como ésta. Fiesta de música a tope, de gente rara y de dejarse llevar por el latido de una sala hasta arriba de personas bailando.
-¿Y tú para que vuelves? -Para desfasar.
Así ya tengo excusa para la próxima vez.
QUE buenas fotos!
ResponderEliminarJo, acabo de estar y quiero volver. Yo también comí sobre una vespa, en el chino de enfrente, el de la esquina, que hablaba español. xD
ResponderEliminarAinssss que bien se lo montan algunos... pues para esa vuelta avisa por si nos apuntamos al desfase algunos :)
ResponderEliminarEstaba yo este finde en un ataque de pensar, y me di cuenta de que Lady Gaga, si sale a la calle en vaqueros y sin peluca no la reconoce ni su madre...lo mismo te la has cruzado y no lo sabes ;)
ResponderEliminarQue envidia me das...con las ganas que tengo de conocerla...Londres digo...
Bss!!!
@Z: hay muchas más!
ResponderEliminar@X: está plagado de gente que sabe español, o al menos portugués o italiano e intenta hablarte en un idioma mestizo para hacerse entender xD ¿Volvemos?
@Anita: lo haré, que sea una invasión de la blogosfera española!
@Girl: juas, es verdad! Ahora soñaré pensando que sí me crucé con ella :D
Jajajaja ¡viva la promiscuidad! Yo he de confesar que eso de las miraditas se me da muy bien... aunque soy una chica un poco microondas: caliento, pero no cocino!
ResponderEliminarI (L) LOndon... es una ciudad fantástica y casi perfecta (si no fuese por la lluvia y los feísimos hombres-zanahoria que hay por doquier)
Un besooo XX
No he ido nunca a Londres y visto lo visto, y leído lo leído debería ir cuanto antes.
ResponderEliminarA ver cuándo tengo tiempo para haceruna mini-escapada a Londres! Que ya tengo ganas!
He rectificado el final, creo que no se captaba lo que quería decir... creo que ahora se consigue la esencia!
A ver que excusa me invento yo para ir ! =)
ResponderEliminaryo en mi último viaje a londres sí que me fui de fiesta, fuimos a KOKo club y me gustó mucho el ambientillo, diferente :D
ResponderEliminarPensé que nadie se fijaba en eso jajaja
ResponderEliminarBasado En Hechos Reales (O por lo menos parte de ello..)
Ouyeah.
ResponderEliminarLondres. Londres. Comiste en el sitio de los asientos de motos? En Candem! Jaja
Increíble. Y lo mal que hablan, los bordes que son. Aunque todos son rubios y muy altos. Pero tiene ese encanto. Me recuerda a House. El morbo en lo más borde del mundo. Es inentendible.
Seguro que te compraste unos vaqueros en Topshop. Mientras te ponían la banda sonora de The kooks o The Kills con ligeros toques de The Killers? Jaja
O en pleno Oxford Street te diste cuenta de que hay muchas paradas de autobuses, que no hace falta picar el billete cuando entras (cosa que aún sigo sin entender). Es extraño, pero mola. Jaja
Dios. Yo también necesito encontrar hombres que me propusieran alguna relacion con ellos sin compromiso alguno relacionada con falta de algo entre las sábanas de su cuarto lleno de posters de los Rolling Stones. Pero todo es cuestión de buscarlo. Mister desconocido. :)
Y otra cosa, mariposa. Cada vez que entro aquí me pregunto si las tetas de la tía d ela foto son verdaderas o postizas. Porque a mi así no se me quedan (será que tengo pocas). Qué complejo por Dios.
ResponderEliminarSiempre hay excusas para volver a todas partes, sobre todo, a los sitios que valen la pena.
ResponderEliminarYo, a Londres, tengo que volver... Excusa, sentarme en ese bar de las motos que me ha encantado!! Jajaja!!
Un besitooo
Ale! Que bien suena todo. Yo aun tengo pendiente ese viaje en mi lista de cosas por hacer, jajaja
ResponderEliminarUn abrazo
Joer, yo juraria que ya te habia comentado este post... pero resulta que no... que cosas...
ResponderEliminarUna gran gronica de London, con muchas cosillas diferentes, que no conocia sobre tan grandiosa city.
Tengo que ir ya o ya...
saludos
La próxima vez vamos en Eurostar, ¿te hace?
ResponderEliminarVa a ser que no. xD
ResponderEliminar